Los estudiantes que son capaces de regular su proceso de estudio,
están monitoreándose constantemente; saben cómo van,
cómo están, cómo se sienten con su proceso de aprender.
Esto les permite reaccionar a tiempo y tomar medidas como
pedir ayuda o revisar su planificación de estudio.
¿Te ha pasado alguna vez que no sabes cómo has terminado de leer un capítulo
entero de un libro y, sin embargo, no eres capaz de explicar de qué se trataba?
Leíste sin darte cuenta que no estabas adquiriendo realmente la información,
como si solo hubieses pasado por arriba de las letras.
Por eso el monitoreo es importante, eso es parte del diagnóstico.
Podría ser que después tengas una prueba en la que te preguntan por esa lectura,
y tú, al salir de ella, sientes que las preguntas eran quizá demasiado difíciles.
Pero, ¿será solo eso?
Puede ser que las preguntas hayan tenido alto nivel de dificultad,
pero también puede ser que lo que falló fue la adquisición,
como you mencionamos y, por lo tanto,
también el procesamiento, la elaboración posterior que hiciste de ese contenido.
Tiene que haber sido deficiente porque no lo pudiste adquirir bien.
¿Me explico?