En la vida cotidiana Ocurren muchos problemas
de salud agravados por la automedicación.
Hay personas que piensan que son médicos y que por una cosa un medicamento les
fue bien, pues lo tienen en casa y vuelven a tomarlo.
En la práctica deportiva, parece mentira que haya personas que practican el
deporte, y te enteres que hayan tenido una muerte súbita, evidentemente
una muerte súbita puede producirse aunque te hayas controlado bien al corazón,
pero muchas veces.
Para practicar ciertos deportes lo primero que te dicen es que te vas a chequear y te
vas a hacer un electrocardiograma.
Es decir, está claro que la sobre confianza en uno mismo
te puede provocar muchos problemas graves de salud en distintos ámbitos.
En las finanzas pasa lo mismo, por ejemplo,
concepto de diversificación en finanzas es repartir las inversiones, es como no poner
los huevos en la misma cesta por repartir las inversiones en distintos lugares.
Y en muchísimos casos de personas que lo veremos más a adelante que llegan a la
jubilación, y todos sus ahorros los han colocado simplemente en el piso donde
viven, con lo cual no lo pueden vender, porque han de vivir en algún sitio,
y además muy poco como mucho pueden alquilar alguna habitación.
Eso es un error en finanzas de que eso ocurra por confianza.
Por ejemplo, gastar dinero sin pensar en la situación futura que puedas tener.
Eso es importante, también es un problema muchas veces de sobreconfianza.
Hay muchísimos ejemplos, simplemente un ejemplo que ha pasado hace poco,
contratas una hipoteca para comprarte una vivienda en un determinado país,
pues en España, o en países de la zona euro, en euros.
Como hay países, como por ejemplo Suiza, que tienen una inflación mucho más baja,
en ese momento los préstamos en moneda extranjera, por ejemplo el franco suizo
respecto al euro o respecto al dolar, evidentemente son moneda extranjera,
personas contrataron un seguro en monedo extranjera que es perfectamente lícito,
legal, pero no contrataron un seguro de cambio que cuesta dinero.
Durante un tiempo una decisión política del gobierno suizo que quería que
el franco suizo tuviera parida con el euro,
pero llegó un momento en que esto le estaba costando mucho dinero,
y decidió de hoy para mañana un consejo de ministros dejar flotar la moneda.
De un día para otro el euro se devaluó, o el franco suizo un 15%,
y esas personas vieron que habían you estado pagando cuotas en un préstamo
en francos Suizos, y de repente la deuda les incrementó un 15%.
Quizás era una sobre confianza de que las cosas no iban a cambiar,
quizás fue una información que algún asesor les dio,
pero en cualquier caso fueron ellos los que pagaron.
Por esto, por tanto, está bien empoderarse, está bien tomar decisiones,
está bien poder adquirir confianza, pero hasta un límite hay que ser prudentes.
Un consejo, ser prudente antes de tomar una decisión.