favorecer iniciativas de mejora,
iniciativa de perfeccionamiento de nuestras prácticas de liderazgo.
Ahora bien, si queremos aumentar el efecto de la escuela,
queremos hacer nuestra escuela mas poderosa, vamos a focalizarnos
en aquello que se relaciona con el núcleo central de la organización escolar,
esto es la enseñanza de los profesores y el aprendizaje de los estudiantes.
La pregunta de investigación global es como lo hacemos para poder influir en
la mejora de la enseñanza y en la mejora de los aprendizajes.
Las respuesta local es que tipo de prácticas realizamos
para poder mejorar la experiencia de los profesores,
de los estudiantes y para poder mejorar los resultados educativos.
Es muy importante entender para nosotros que el éxito escolar tiene que ver
con una mejor experiencia y mejores resultados de nuestros estudiantes.
En este sentido vamos a abandonar la idea de que el liderazgo es un atributo del
individuo y vamos a tratar de aprender
como el liderazgo es una función de la organización.
Vamos a acercaranos al concepto de liderazgo como proceso de influencia,
esto quiere decir como lo hacemos para cambiar las formas de entender,
las formas de querer y las formas de hacer.
Influencia tiene que ver con modificar, tiene que ver con modificar un curso de
acción, tiene que ver con cambiar la forma de entender las cosas
y tiene que ver con potenciar, potenciar creencias del equipo, no es cierto.
En ese sentido vamos a instalar unas rutinas,
vamos a instalar unas prácticas y vamos a decir que el liderazgo es más bien una
función de la organización que una característica de los individuos.
Cuando el liderazgo se concentra en la enseñanza y el aprendizaje
en las escuelas, el liderazgo ejerce lo que llamamos influencia instruccional.
Gracias y bienvenido a nuestro curso.
[AUDIO_EN_BLANCO]