Es decir, 30 pesos, que va a dividir al 12% entre 360 días,
por los 500 pesos, y nos daría un tiempo de 180 días.
La última variable que podemos determinar es la i minúscula, que es la tasa nominal.
La fórmula para determinarlo son los intereses
que divide al producto del capital por el tiempo.
En esta fórmula como no tenemos la i de variable que sería la tasa de interés,
vamos a tomar el tiempo y vamos a dividirlo entre 360 días.
Es decir, la fórmula quedaría así, 30 pesos
entre 500 que multiplica a 180 por 360 días.
El resultado es el 12%, que es la tasa nominal.
Continuamos ahora con una aplicación en la parte del interés simple,
que se refiere a la parte del financiamiento.
Cuando nosotros pedimos un crédito,
¿cuál sería el interés que tenemos que pagar a interés simple?
Supongamos que se solicita un crédito por mil pesos a una
tasa del 18% en un plazo de seis meses.
Lo que nosotros vamos a determinar o querer saber,
es el monto que se paga al final de ese periodo.
Para lo cual hay que determinar primero el interés, y después lo que es el monto.
La solución para el anterior caso, primero vamos a determinar lo que es el interés
en unidad monetaria, que sería la fórmula,
el capital que multiplica al interés en tasa por el tiempo.