Por último se puede llegar a el mercado de la televisión,
esto es muy interesante también.
Seleccionar el mercado de televisión que deseas seleccionar.
Se puede llegar a programas de televisión puntuales.
Recuerden, como hablamos, que a categorías o géneros dentro de la televisión,
recuerden que Twitter, como les decía, es interacción en tiempo real.
Entonces la televisión tiene un protagonismo central en Twitter,
siempre que algo sucede importante en televisión tiene un co-relato en
las tendencias y en lo que sucede en esa ciudad, así que es muy interesante esto
para los anuncios porque si trabajamos en la industria de la televisión o
bien queremos llegar a subirnos a un evento, que se transmita vía televisión.
Podemos cargar un anuncio y segmentar particularmente para ese anuncio.
Por último, como vimos también en Analytics,
también hay segmentación por evento.
Twitter nos ofrece eventos que están sucediendo, importantes en todo el mundo,
y podríamos llegar a públicos que estén conversando dentro de esos eventos.
Muy interesante esto también para lo que hablamos como estrategia de definir una
política en tiempo real, y poder sumarse o subirse a eventos que no necesariamente
sean nuestros, pero sí estén relacionados a nuestra industria o a nuestro negocio.
Por último podemos
excluir comportamientos o audiencias personalizadas, es decir, decir
no quiero llegar a personas que tengan este comportamiento o esta audiencia.
Como último paso nos queda establecer el presupuesto.
Siempre un tip muy simple, fíjense que aquí Twitter sugiere poner los decimales.
Si deseamos invertir, por ejemplo cién pesos o cién dólares
siempre pongo en la coma y los ceros a continuación.